"1er Encuentro Provincial de Estudiantes de Turismo"

" La idea del encuentro surge en primer lugar como una necesidad de desarrollar y fortalecer políticas públicas integrales, vinculadas al sector turístico .Esto cobra relevancia en nuestra Región Sur dado que si bien existe un modelo turístico llevado adelante por el Ente de la Regio Sur. Entendemos tanto docentes y alumnos de este Instituto, que es necesario abordar con firmeza la organización de un modelo propio partiendo de la planificación para el desarrollo estratégico del turismo sustentable.
En el mismo se debe plantear que se valorice la importancia y calidad de la gestión, orientada a la excelencia, como también la necesidad de fortalecer la sustentabilidad económica del sector, generar o construir ventajas competitivas en el turismo receptivo, considerado y evaluado en crecimiento en esta región en particular.
Conociendo que cada región de nuestra provincia posee una realidad diferente en cuanto a la planificación turística y a las organizaciones profesionales, consideramos que estas jornadas propiciarían a nuestros alumnos un espacio para la reflexión crítica y de construcción y/o aportes, al programa estratégico de cada región y al de la provincia.

En referencia a las organizaciones profesionales, queremos propiciar un espacio para la creación en la Región Sur de una asociación que regule el ejercicio profesional del turismo, resguardar la propiedad intelectual derivada del ejercicio de su trabajo, adoptando el marco de lo que establece el Colegio Profesional de Turismo de Río Negro.
El segundo punto que valida la realización del encuentro es la preocupación por el resguardo de los recursos naturales y culturales, los cuales presentan cierto grado de vulnerabilidad y susceptibles a la perdida parcial o total de sus cualidades, esta realidad nos lleva a pensar que es necesario establecer normas que contribuyan
a conservar el patrimonio turístico.

En relación a lo anteriormente mencionado, el presente encuentro plantea ademas la producción de documentos que serán elevados a las autoridades de cada municipio, a la coordinación de Turismo del Ente para el Desarrollo de la Linea y Región Sur de Río Negro y al Ministerio de Turismo provincial, con el ánimo de aportar al fortalecimiento y a la dinámica de esta actividad.
Finalmente consideramos este encuentro como un espacio de socialización y producción de saberes entre los alumnos y a futuro sirva para sostener y fortalecer lazos profesionales, que jerarquicen la actividad y posicionen a la provincia, construyendo una mirada integral sobre esa actividad.
Programa
1º día Viernes 24 de Junio
9:30 hs Acreditación y Desayuno
10:00 hs Apertura del Encuentro
16:00 hs Disertantes: Jorge Boock, Claudio Mayer, Claudio D`Ambrosio, Natacha Gonzalez, Vanesa Tolosa, Agustina Cano.
2º día Sábado 25 de Junio
9:00 a 9:30 hs Desayuno
9:30 hs. recorrido turístico
13:30 hs. Almuerzo
15:00 hs Disertantes: Lic Sebastian Dinardo, Lic.Jorge Cherutti, Dra Glenda Altamirano y Lic Teresa Brosz